00
Days
:
00
Hours
:
00
Minutes
:
00
Seconds

Asociación Festival Costumbrista de Los Andes.

La Asociación Cultural Festival Costumbrista de Los Andes, nació en el año 2012, por la necesidad de encontrar la forma de que los artesanos de la provincia tuvieran un lugar donde mostrar sus bellísimos y originales trabajos, con la finalidad de que tanto los turistas como el público local, conocieran la calidad de artesanos que existían en el Valle. Por otro lado, entre los artistas locales también existía el déficit de escenarios y actividades culturales para mostrar su arte.

Nos juntamos un grupo de artesanos y amantes del arte para constituir la asociación y empezar a trabajar en el primer evento colectivo, el primer Festival Costumbrista de Los Andes, así organizamos los dos primeros eventos, el año 2014 nos constituimos legalmente como organización funcional sin fines de lucro y cuyo principal objetivo es unir la música, la artesanía y el emprendimiento, para rescatar las tradiciones del valle y tener un lugar en donde todos puedan y podamos disfrutar de las habilidades artísticas y artesanales del valle. 

Nos tocó enfrentar una de las peores pandemias, pero no nos quedamos inertes, durante 2 años hicimos el Festival en forma on line, pero no es lo mismo, hoy estamos de regreso, para juntos a ustedes celebrar los diez años de existencia.

El Festival Costumbrista de Los Andes se ha convertido en la máxima expresión ciudadana regional en torno al arte, la cultura y el patrimonio, desde la propia experiencia de las comunidades locales, en un contexto de valoración de la identidad, la creación y la convivencia pacífica. La Asociación Cultural Festival Costumbrista, les invita a ser partícipes de su Décima edición (2022).

Los Andes, ciudad amigable con el viajero y Primer Puerto Terrestre de Chile, con su vocación agrícola, minera y de servicios, les esperan con los brazos abiertos en estos cuatro días de encuentro con nuestras raíces culturales. El pueblito se llama Los Andes y esta juntos a los cerros y al cielo y si miras de lo alto hacia el valle ……..

Bases de participación para expositores.

La Asociación Cultural Festival Costumbrista de Los Andes, tiene el agrado de invitar a todos los Emprendedores, Productores, Creadores y Diseñadores a exponer, promover y comercializar sus productos, servicios y obras artísticas en la X versión del Festival Costumbrista de Los Andes. Esta muestra tiene por objeto incentivar, promover y difundir la creatividad y el emprendimiento productivo regional.

La actividad que se realizará los días 28, 29, 30, 31 de Octubre y 1 de Noviembre de 2022 en el Parque Ambrosio O’higgins los andes, ubicado en Av Santa Teresa 911, Los Andes. Las postulaciones están abiertas hasta las 00:00 horas del Viernes 14 de Octubre. Entrega de resultados será el día Lunes 17 de Octubre hasta la 20:00 horas, física o telefónicamente.

Descarga las bases:

Homenaje a: Victor Acevedo Diaz “Vitoco”.

Este año rendimos el homenaje que corresponde a nuestro querido «Vitoco», un gran amigo, padre, profesor y músico.

Formador de muchos jóvenes talentos musicales en la zona. Reconocido por tu voz, bajo y guitarra.

 

 

Conmemoración de los 100 años de la radio en Chile.

El19 de agosto de 1922 Enrique Sazié y Arturo Salazar protagonizaron la primera transmisión experimental de radio en nuestro país. A las 21:00 Hrs de ese día, desde el campus de ingeniería de la Universidad de Chile, se desplegó todo el equipamiento necesario para emitir una señal radial. Pero ¿quiénes y cómo escucharían lo que desde ahí se transmitía?

Enrique Sazié y Arturo Salazar, además de elaborar un transmisor, crearon un receptor de radio el que fue ubicado en el hall central de las oficinas del diario El Mercurio en el centro de Santiago. Fueron más de 200 personas las convocadas a ser testigos de este hito tecnológico.

La transmisión experimental fue un éxito en lo técnico, pero los asistentes dudaron que fuese real, creían que detrás del receptor había una banda musical y personas hablando por un parlante.

Con el tiempo la incredulidad desapareció, pues tras este exitoso momento en la historia tecnológica y comunicacional chilena mujeres y hombres aficionados a la radiofonía comenzaron a crear sus propias estaciones.

Así vivimos la pasada versión del IX Festival Costumbrista de Los Andes 2021, modalidad híbrida.

Algunos de los artistas que nos acompañaron en la versión 2021.

Colaboradores

Galeria

Noticias

https://festivalcostumbristalosandes.cl/author/costumbrista/

Hoy comienza el IX

Hoy comienza una nueva Versión del IX Festival Costumbrista de

https://festivalcostumbristalosandes.cl/author/costumbrista/

Nueva Marca para la

La Asociación Cultural Festival Costumbrista de Los Andes, este año

https://festivalcostumbristalosandes.cl/author/costumbrista/

Radio Buena onda se

Tenemos el placer de informarles que este año nos estará